– Según la tradición de Pathabhi Jois –
Una de las características distintivas de esta práctica es que se realiza con “vinyasas”.
Las vinyasas son series de movimientos sincronizados con la respiración.
La secuencia de posturas con sus vinyasas entre medio, está inteligente y cuidadosamente diseñada. De esta manera la práctica va despertando un flujo de conciencia contínuo en la propia respiración, que a todo momento se realiza en “ujjayi” (una manera especial de respirar que produce un suave y agradable sonido).
Practicando con regularidad, entrega y humildad; el Ashtanga Vinyasa va tornándose una meditación en movimiento, en la cual podemos observarnos, crecer, reciclar nuestras energías y sobretodo, ir encontrándonos con nuestra esencia más pura.
“99 % práctica 1% teoría” Pattabhi Jois

DENISE COSENTINO
Profesora de Yoga
Desde ya muy chiquita, y sin saberlo, practicaba yoga en casa, vivía haciendo posturas raras de todo tipo. Fue por el año 1999 cuando empecé a practicar Hatha Yoga con el profesor Victor Labate en olivos, que me di cuenta que lo que siempre había hecho era Yoga.Comencé Hatha en su momento para conseguir relajarme y equilibrar un poco la vida ajetreada que venía llevando… pero era como que algo me faltaba, me resultaba un poco aburrido para mi espíritu activo.
Fue en el año 2005 que, por recomendación de un amigo, comencé a practicar Ashtanga Yoga con María Ucedo y sentí que era lo que siempre había estado buscando. Como no lo descubrí antes?! pensaba todo el tiempo.. pero todo llega en el momento justo en nuestras vidas…A partir de ahí y hasta el día de hoy sigo practicando y descubriendo cosas nuevas en la práctica, siempre se encuentran nuevos desafíos y siempre se puede mejorar aún un poco más… Cada dia la practica es única.